PUEBLOS MÁGICOS DE VERACRUZ
- agenciaveo532
- 7 feb 2021
- 1 Min. de lectura
Un Pueblo Mágico es una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad, en fin, MAGIA que emana en cada una de sus manifestaciones socio – culturales, y que significan hoy día una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico.
Aquí te dejamos los Pueblos Mágicos de Veracruz para que te animes a conocerlos todos.
Zozocolco de Hidalgo. En este Pueblo los artesanos fabrican hermosas artesanías de madera, y durante el mes de noviembre, puedes visitar el festival de globos de papel de china.

Xico. Este pueblo se encuentra rodeado de montañas, barrancas, cascadas y arroyos. También vas a encontrar las construcciones españolas, que adornan sus calles, como la Parroquia de Santa María Magdalena.

Orizaba. Es conocida como “La Ciudad de las Aguas Alegres”, y cuenta con bellos edificios como el palacio municipal, que alberga un mural de José Clemente Orozco y el Palacio de Hierro, obra del arquitecto que diseñó la Torre Eiffel.

Coscomatepec. Este Pueblo Mágico se rodea de montañas y cuenta con una gran cantidad de danzas típicas. También encontramos el museo Tetlalpan, que cuenta con una colección de más de 3 mil fotografías y piezas arqueológicas de totonacas, olmecas y teotihuacanos

Papantla. Este pueblo fue fundado por indígenas y que en náhuatl significa “lugar de papanes”. En las calles de este gran pueblo mágico de Veracruz, puedes encontrar bellas construcciones, neoclásicas y neogóticas; así como una escuela para futuros voladores.

Coatepec. Te recomendamos visitar el Museo Jardín de las Orquídeas, donde encontrarás más de cinco mil especies de esta flor; o si lo prefieres probar un torito de café, bebida alcohólica a base de aguardiente de caña.










Comentarios